Coulis de arándanos casero

DificultadFácil

Un coulis es una salsa que se obtiene triturando frutas o verduras y colándolas después. En esta receta te enseño a hacer un coulis de arándanos casero!

Receta coulis de arándanos
Tiempo preparación40 minsTiempo horneado0 minTiempo total40 mins
 300 grs. arándanos
 jugo de medio limón
 100 grs. azúcar
 50 grs. agua
1

Qué es un coulis de arándanos? Un coulis es una salsa con textura de puré fino que se obtiene tras triturar un alimento y colarlo posteriormente. De hecho, el término viene de la palabra francesa “couler” que significa, precisamente, colar. El coulis de frutas se elabora con azúcar, fruta fresca o congelada y agua. Se le agrega muchas veces un poco de jugo de limón para darle un toque de acidez.

2

Lavado de la fruta: primero lavar bien los arándanos con agua y secarlos con papel absorbente.

3

Almíbar: lo vamos a realizar con el doble de azúcar que de agua. Colocar el agua en una cacerola y luego agregar el azúcar. Paso seguido, calentar el almíbar hasta los 118 grados Celsius.

4

Procesado final: volcar el almíbar caliente sobre los arándanos y dejarlos reposar unos minutos . Luego agregar un poco de jugo de limón. Paso seguido procesar la fruta con el almíbar y el jugo de limón y triturar todo.

5

Paso final: pasar la preparación por un colador. Para que quede una textura más fina, hacerlo varias veces. Descartar los restos que quedan en el tamiz. El último paso es dejar enfriar el coulis de arándanos.

6

Información adicional: el coulis se puede usar para acompañar un cheesecake, por ejemplo. Se puede guardar 1 o 2 días en la heladera. También se puede congelar.
Hay 3 tipos de frutas: las frutas con poca agua (por ejemplo, el mango), las frutas que tienen mucha agua (las frambuesas, por ejemplo) y las frutas que se usan para hacer jugos (las naranjas, por ejemplo).
La proporción de almíbar que se utiliza para cada tipo de fruta es distinta.
Para las frutas con poca agua se utiliza la misma cantidad de almíbar que de fruta. Una vez pesada la fruta limpia y descarozada, dividimos el peso por tres y sabremos la cantidad de agua y de azúcar que necesitaremos para el almíbar. Por ejemplo, para 300 grs. de fruta limpia necesitamos 300 grs. de almíbar. 300/3=100. Es decir, para el almíbar usaremos 200 grs. de azúcar y 100 grs. de agua (2 partes de azúcar y 1 parte de agua).
En cambio, para las frutas con más agua o los jugos la proporción de almibar que se utiliza es la mitad del peso de la fruta. Es decir, para 300 grs. de fruta o jugo necesitamos 150 grs. de almíbar. 150/3=50. Por lo tanto, realizaremos un almíbar con 100 grs. de azúcar y 50 grs. de agua (2 partes de azúcar por 1 parte de agua).
Los jugos de fruta se deben reducir en el fuego hasta conseguir el espesor deseado. Exprimimos la fruta y colocamos el agua con el azúcar sobre el fuego hasta que alcanza los 118º C . Una vez obtenido el almíbar a 118º C, vertemos el jugo de la fruta en la olla y removemos continuamente hasta conseguir la consistencia que nos guste. Hay que tener en cuenta que una vez que enfría la preparación, esta queda más espesa. Podemos utilizar aquí la prueba del plato. Colocamos una porción de la preparación sobre un plato y la dejamos enfriar para observar la consistencia del coulis una vez frío. Una vez obtenida la consistencia deseada, colamos el coulis una o varias veces por un colador y lo dejamos enfriar antes de utilizarlo.

7

Mirá el video de la receta en Youtube:

YouTube

Al cargar el video, aceptás la política de privacidad de Youtube.
Más información

Cargar video

9

Links de compra de algunos utensilios utilizados en esta receta:
- Bowls de vidrio
- Cocina portátil
- Cacerola con mango chica
- Batidora tipo Miniprimer
- Tamiz

10

Galería de imágenes:

Categoría

Ingredientes

 300 grs. arándanos
 jugo de medio limón
 100 grs. azúcar
 50 grs. agua

Preparación

1

Qué es un coulis de arándanos? Un coulis es una salsa con textura de puré fino que se obtiene tras triturar un alimento y colarlo posteriormente. De hecho, el término viene de la palabra francesa “couler” que significa, precisamente, colar. El coulis de frutas se elabora con azúcar, fruta fresca o congelada y agua. Se le agrega muchas veces un poco de jugo de limón para darle un toque de acidez.

2

Lavado de la fruta: primero lavar bien los arándanos con agua y secarlos con papel absorbente.

3

Almíbar: lo vamos a realizar con el doble de azúcar que de agua. Colocar el agua en una cacerola y luego agregar el azúcar. Paso seguido, calentar el almíbar hasta los 118 grados Celsius.

4

Procesado final: volcar el almíbar caliente sobre los arándanos y dejarlos reposar unos minutos . Luego agregar un poco de jugo de limón. Paso seguido procesar la fruta con el almíbar y el jugo de limón y triturar todo.

5

Paso final: pasar la preparación por un colador. Para que quede una textura más fina, hacerlo varias veces. Descartar los restos que quedan en el tamiz. El último paso es dejar enfriar el coulis de arándanos.

6

Información adicional: el coulis se puede usar para acompañar un cheesecake, por ejemplo. Se puede guardar 1 o 2 días en la heladera. También se puede congelar.
Hay 3 tipos de frutas: las frutas con poca agua (por ejemplo, el mango), las frutas que tienen mucha agua (las frambuesas, por ejemplo) y las frutas que se usan para hacer jugos (las naranjas, por ejemplo).
La proporción de almíbar que se utiliza para cada tipo de fruta es distinta.
Para las frutas con poca agua se utiliza la misma cantidad de almíbar que de fruta. Una vez pesada la fruta limpia y descarozada, dividimos el peso por tres y sabremos la cantidad de agua y de azúcar que necesitaremos para el almíbar. Por ejemplo, para 300 grs. de fruta limpia necesitamos 300 grs. de almíbar. 300/3=100. Es decir, para el almíbar usaremos 200 grs. de azúcar y 100 grs. de agua (2 partes de azúcar y 1 parte de agua).
En cambio, para las frutas con más agua o los jugos la proporción de almibar que se utiliza es la mitad del peso de la fruta. Es decir, para 300 grs. de fruta o jugo necesitamos 150 grs. de almíbar. 150/3=50. Por lo tanto, realizaremos un almíbar con 100 grs. de azúcar y 50 grs. de agua (2 partes de azúcar por 1 parte de agua).
Los jugos de fruta se deben reducir en el fuego hasta conseguir el espesor deseado. Exprimimos la fruta y colocamos el agua con el azúcar sobre el fuego hasta que alcanza los 118º C . Una vez obtenido el almíbar a 118º C, vertemos el jugo de la fruta en la olla y removemos continuamente hasta conseguir la consistencia que nos guste. Hay que tener en cuenta que una vez que enfría la preparación, esta queda más espesa. Podemos utilizar aquí la prueba del plato. Colocamos una porción de la preparación sobre un plato y la dejamos enfriar para observar la consistencia del coulis una vez frío. Una vez obtenida la consistencia deseada, colamos el coulis una o varias veces por un colador y lo dejamos enfriar antes de utilizarlo.

7

Mirá el video de la receta en Youtube:

YouTube

Al cargar el video, aceptás la política de privacidad de Youtube.
Más información

Cargar video

9

Links de compra de algunos utensilios utilizados en esta receta:
- Bowls de vidrio
- Cocina portátil
- Cacerola con mango chica
- Batidora tipo Miniprimer
- Tamiz

10

Galería de imágenes:

Coulis de arándanos casero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Toms Patisserie